Reclamación de acciones del Banco Popular

Entrada del despacho de SKF Abogados

La resolución del Banco Popular y su venta por un euro al Banco Santander supuso un gravísimo perjuicio económico para más de 300.000 inversores de toda condición que habían invertido sus ahorros en acciones y bonos del Banco Popular creyendo que era una entidad solvente y segura. De un día para otro, más concretamente entre el 6 y el 7 de mayo de 2017, todos esos inversores vieron como las acciones que tenían del Banco Popular fueron amortizadas en su totalidad y dejaron de tener ningún tipo de valor económico.

De repente, un banco que tenía una contrastada historia y que había sido durante muchos años referente dentro del sector bancario español, pasó a ser insolvente, perdiendo todos sus accionistas los ahorros que habían depositado en la adquisición de sus acciones.

Ya han pasado casi tres años desde aquello y hoy son numerosas las sentencias que reconocen el derecho de los accionistas y bonistas a recuperar el dinero invertido en la compra de bonos, de derechos de suscripción preferente y de acciones en la ampliación de capital que el Banco Popular llevó a cabo durante el año 2016. El fundamento jurídico de las sentencias que condenan al Banco Popular a devolver el dinero a sus inversores se basa en que las cuentas anuales de dicha entidad que fueron tenidas en cuenta en el folleto informativo de ampliación de capital depositado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores en mayo de 2016, no reflejaban en absoluto la realidad económica, contable, financiera y patrimonial de la entidad bancaria (similar a lo que ocurrió con el caso de Bankia).

Por eso, para aquellos inversores que aún no lo han hecho, ha llegado el momento de actuar, ya sean empresas o particulares.

En SKF ABOGADOS reclamamos tanto por vía extrajudicial como por vía judicial contra la entidad bancaria, con el único fin de que nuestros clientes recuperen su inversión realizada. Nuestros clientes tienen que saber que las probabilidades de éxito son muy altas, sobre todo si tenemos en cuenta que el propio Banco Popular reconoció abiertamente en abril de 2017 que existían discrepancias con las cuentas que publicó en mayo de 2016 en su folleto informativo de ampliación de capital.

Actualmente, los Tribunales están dando la razón a nuestros clientes, avalando con ello nuestra experiencia en este tipo de reclamaciones.

Nuestra recomendación es que, si algún cliente tiene dudas sobre la viabilidad de su reclamación, se ponga en contacto con nosotros a la mayor brevedad posible, puesto que conforme a la interpretación más restrictiva una de las acciones judiciales para recuperar lo perdido, podría caducar en junio de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos

Llámanos o rellena el formulario para ponerte en contacto con nosotros. Normalmente, respondemos en un plazo menor a 24 horas en días laborables.







    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies